El CDD publica el eBook “Comunicación del Auditor con los responsables de gobierno de la entidades“, donde el autor, Conrado Cea (Socio de Auditoría de PWC), aborda los aspectos más relevantes que la normativa de auditoría vigente en España establece al auditor, …
El CDD publica el eBook “Cierre fiscal 2017: Guía práctica“, donde el autor Juan Ignacio Molina (Inspector de Hacienda del Estado) presenta, a través de un caso práctico, la resolución a los problemas más comunes de cara al sprint final del …
El CDD publica el eBook “Aplazamientos y fraccionamientos de pago de las deudas tributarias“, donde el autor José Manuel González- Lamuño (Inspector de Hacienda del Estado) presenta la problemática sobre la temática, poniendo el foco en los supuestos en los …
Son varios los asuntos del ámbito fiscal y tributario que en estos momentos están siendo objeto de debate y, seguramente el principal sea la reforma tributaria que puede conllevar el nuevo sistema de financiación autonómica. Con objeto de contribuir a …
Desde el CDD queremos regalarte el eBook que compila los contenidos técnicos más destacados del año, a través de los artículos escritos en el blog del CDD por reconocidos expertos del sector: El Asesor Fiscal ya no es un mero …
Con el cierre de ejercicio conversamos con el Presidente del REAF-REGAF y Director Académico del Máster en Asesoría Fiscal Online del CDD, acerca de los aspectos de actualidad más destacados en el sector. Estado del sector Una vez que los …
El Foro Economistas Online publica , con la colaboración del CDD , el eBook “10 puntos claves de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas“, donde el autor Conrado Cea ( Socio de Auditoría de PriceWaterhouseCoopers Auditores) presenta los aspectos más …
Uno de los ajustes que no podemos obviar en la liquidación del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios iniciados en 2016, es el que nos impone el Real Decreto Ley 3/2016 que ha modificado la Disposición Transitoria decimosexta de la …
La esperada Instrucción de la Agencia Tributaria que entre otras medidas, introduce una importante modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre respecto de los aplazamientos o fraccionamientos de pago, ha visto finalmente la luz hace tan solo unas …
De un tiempo a esta parte nos ha empezado a quedar claro que los rendimientos percibidos por el socio trabajador que presta servicios para una sociedad mercantil capitalista, que desarrolle una actividad empresarial, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, y que posea el control directo o indirecto de aquella –entendiendo que se presumirá dicho control, salvo prueba en contrario, cuando la mitad del capital de la sociedad para la que el trabajador preste sus servicios esté distribuido entre socios, con los que conviva, y a quienes se encuentre unido por vínculo conyugal o de parentesco, por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta segundo grado-, tienen la calificación de trabajo personal… […]