El Modelo 720 exige a los ciudadanos informar sobre sus bienes en el extranjero y la normativa establece elevadas multas por presentarlo fuera de plazo ante la Agencia Tributaria. En 2015 la Comisión Europea inicia un procedimiento de infracción contra el reino de España por esta medida, al considerar que su normativa impone sanciones “desproporcionadas a los contribuyentes españoles por no declarar los activos poseídos en el extranjero”. El 27 de enero de 2022 la justicia europea se ha pronunciado al respecto, declarando ilegal esta norma.
En esta sesión se analizan los antecedentes y las conclusiones de la sentencia del TJUE, de la mano de D. Andrés Sánchez Pedroche, abogado y catedrático de Derecho Financiero y Tributario; y de D. Francisco José Navarro Sanchís, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Se analiza en profundidad el pronunciamiento hecho por el TJUE sobre dicho modelo 720 y sus consecuencias, prescripción, sanciones, etc.
PROGRAMA
- Los graves problemas jurídicos del modelo de declaración de bienes radicados en el extranjero.
- La denuncia de la Comisión Europea contra el Reino de España y la solución finalmente adoptada por el Tribunal de Luxemburgo.
- ¿Qué hacer tras el pronunciamiento del TJUE?
Ficha técnica
- Tipo Online
- Fecha 2/2/2023 -
- Duración 3 h.
- Horario Online
- Modalidad Online
- Lugar CDD Online
Los contenidos de este programa online se presentan estructurados en bloques de contenido o temas. Dentro de cada uno tendrás acceso a los materiales especialmente diseñados para su seguimiento y estudio online, adaptados para su visualización en pantalla.
Además de los contenidos específicos de cada tema, estarán a tu disposición:
- Documentación completa del programa en formato pdf. En este documento, que podrás imprimir, archivar y/o utilizar referencia para tu estudio, encontrarás todo el contenido teórico del programa.
- Casos prácticos para facilitar la compresión de la materia teórica.
- Videos explicativos
- Documentación complementaria
Durante todo el programa podrás hacer uso de las herramientas de la plataforma CDD que te permiten:
- Mantener contacto directo con los tutores. Podrás enviar tus consultas y comentarios a los tutores del programa, que responderán a tus dudas de manera personal y directa.
- Intercambiar opiniones con otros participantes a través del Foro del programa.
Una vez finalizado el curso y habiendo superado con éxito el test de evaluación final podrás solicitar al equipo del Centro de Desarrollo Directivo el certificado de superación del curso desde el formulario que se habilitará para tal fin.
- Los graves problemas jurídicos del modelo de declaración de bienes radicados en el extranjero.
- La denuncia de la Comisión Europea contra el Reino de España y la solución finalmente adoptada por el Tribunal de Luxemburgo.
- ¿Qué hacer tras el pronunciamiento del TJUE?
Condiciones
Si eres miembro de alguna de las entidades participantes del CDD, puedes acceder al importe de matrícula reducida para “miembros de entidades participantes CDD”.
Consulta aquí el listado vigente de Entidades Participantes.
Si has comprado al menos un curso en el último año, al segundo y siguientes* les aplicaremos de forma automática un 15% de descuento (no acumulable a otras ofertas o pertenencia al CDD Business Club).
*Aplicable a la segunda matrícula y siguientes, que se formalicen en el mismo año natural en el que se compró el primer curso
Si necesitas estar actualizado y haces formación (tú o en tu empresa) de manera periódica para estar al día, puedes beneficiarte de las ventajas de ser miembro del CDD Business Club. Entre otras, acceder hasta un 25% de descuento en los programas online y un 5% en los postgrados online. Consulta todas las condiciones y ventajas aquí.
Precios y Matrículas
- Colegiado: 120 € *
- Miembros CDD Business Club: 90 € *
- No Colegiado: 165 € *
*A este precio se le añadirá el IVA aplicable a cursos online que corresponda, según AEAT: 21%