Aranzadi trae de nuevo Asturias su formación congresual, en el momento de mayor convulsión legislativa en materia concursal y societaria.
Tras la escasa vida del texto refundido del año 2020, la ley 16/2022, fruto de la transposición de la directiva comunitaria, ha supuesto un verdadero cambio en un panorama que creíamos más o menos consolidado. La introducción del procedimiento de microempresas, la reforma de gran parte del articulado del concurso de acreedores y la creación de un verdadero derecho preconcursal dirigido a la reestructuración empresarial constituyen un nuevo derecho cuya aplicación está creando no pocas dificultades en la práctica diaria.
Por eso, ahora más que nunca, es necesario conocer las respuestas judiciales, tan cambiantes en estos primeros tiempos. Porque incluso aquellos que quieren permanecer ajenos al derecho concursal, se ven arrastrados por él.
La distancia entre el derecho de sociedades y el derecho concursal es cada vez es más reducida, atendida la nueva redacción del artículo 365 de la Ley de Sociedades de Capital. Y el concurso sin masa es hoy, más que nunca, un problema que no termina de solucionarse y que deja nuestro parque societario plagado de miles sociedades en estado comatoso y de socios y administradores que no saben cómo comportarse tras el cierre en falso del concurso.
Y, como culmen, los socios, que han vivido tradicionalmente al margen de los problemas societarios por su secular irresponsabilidad por las deudas sociales, pueden verse apartados del capital social como consecuencia de la reestructuración, viéndose obligados a soportar la voluntad de sus acreedores si la sociedad está incursa en insolvencia inminente o actual.
En suma, queramos o no, estamos obligados a actualizarnos so pena de quedar descatalogados. Se abren nuevos nichos de mercado y es el momento de atacarlos.
![]() |
19 y 20 de octubre de 2023 |
Presencial Colegio de Abogados de Oviedo Aula de Formación I. C/Schultz 5-Oviedo |
Ficha técnica
- Tipo Congreso
- Fecha 19/10 - 20/10/2023
- Duración 8.5 horas
- Horario 15.30-20.00 h / 10-14 h.
- Modalidad Presencial
- Lugar ICAO
JUEVES, 19 DE OCTUBRE DE 2023
15:00 h. Recepción de asistentes
15:15 h. Mesa de apertura:
- Antonio González-Busto Múgica, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.
- Abel Fernández Martínez, decano-presidente del Colegio de Economistas de Asturias.
- D. Alfonso Muñoz Paredes, director del Congreso.
15:30 h. PRIMERA MESA. Las nuevas ¿soluciones? a la crisis de empresa.
- El concurso sin masa. Pablo Arraiza Jiménez, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de León.
- El procedimiento de microempresas. Carlos Martínez de Marigorta, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Santander.
- Los deberes del administrador tras la reforma del art. 365: repercusión en su responsabilidad. Javier Antón Guijarro, magistrado de la Audiencia Provincial de Asturias, Sección 1ª (mercantil).
- La venta de unidad productiva a través del prepack. Bárbara Córdoba Ardao, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 14 de Madrid
17:15 h. Debate.
17:45 h. SEGUNDA MESA. Los problemas en la realización judicial de los bienes.
- Teresa Ramos Ibós, directora de relaciones institucionales del portal de subastas del CGPE.
- Alfonso Muñoz Paredes, magistrado Especialista de la sección 28 de la AP de Madrid.
- Pendiente confirmación de otros ponentes.
18:45 h. Debate.
19:00 h. TERCERA MESA. La exoneración del pasivo insatisfecho.
- Nuria Fachal Noguer, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de La Coruña.
- José María Tapia López, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Bilbao, con competencia exclusiva en concursos de persona física.
20:00 h. Fin de la primera jornada.
20:30 h. Autobús desde la sede de celebración del congreso hasta llagar asturiano.
El Llagar de Quelo. Fueyo 21, 33199, Tiñana-Siero
Visita y cata de diferentes toneles de sidra en llagar asturiano.
Espicha a continuación de la visita con menú de productos típicos asturianos.
VIERNES, 20 DE OCTUBRE DE 2023
10:00 h. CUARTA MESA. Aprender a liquidar sin plan. Guías sustitutivas.
- Rafael Abril Manso, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Oviedo, con sede en Gijón.
- Salomé Martínez Bouzas, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de La Coruña.
- Alba Pérez-Busto Manzaneque, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valladolid.
11:00 h. Debate.
11:30 h. Café.
12:00 h. QUINTA MESA. La nueva reestructuración.
- Acreedores extraperimetrales y perimetrados. Carlos Nieto Delgado, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 16 de Madrid.
- Reestructuración para pymes. Eduardo Aznar Giner, abogado.
- La reestructuración vista por un acreedor financiero. José Ignacio Canle Fernández, director Contencioso y Gestión Judicial en ABANCA.
13:15 h. Debate.
13:45 h. Clausura.
Condiciones
INCLUYE:
- Asistencia al Congreso
- Visita y cata de diferentes toneles en El Llagar de Quelo, Tiñana-Siero
- Espicha en El Llagar de Quelo, Tiñana-Siero
- Pausas cafés de networking
- Acceso a la conexión en directo. Podrás asistir desde cualquier lugar
- Visualización posterior a la grabación del Congreso (hasta 10 días desde la finalización del evento)
- Acceso a todo el material de los ponentes.
Para más información e inscripciones pincha aquí
Precios y Matrículas
PRECIO COMPLETO:
- PVP: 495 € + IVA
- PVP ESPECIAL
470,25 € + IVA. 5% dto. por la compra de 1 o 2 plazas
396 € + IVA. 20% dto. por la compra de 3 o más plazas