• Institución
  • Entidades participantes
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Marketing y Ventas

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Ventas
      • Formación y actitud como pilares clave para una carrera digital

      Formación y actitud como pilares clave para una carrera digital

      • publicado por Juan Carlos Muñoz
      • Categorías Marketing y Ventas
      • Fecha 14 marzo, 2018
      Marketingdigital

      ¿Formación o autodidactas? ¿Aptitud o actitud? Ninguno estamos en disposición de comenzar nuestra carrera digital, sea en el ámbito que sea, sin una formación previa de calidad. Y, cómo no, sin la actitud necesaria.

      Es cierto que existe un componente importante de auto-formación en el espacio digital. No podría ser de otra manera, debido al alto grado de actualización constante, a la innovación continua y a la aparición vertiginosa de herramientas, procesos y tecnologías que caracterizan al mundo digital. Incluso estando en posesión de una profunda formación, nuestra carrera digital debe estar siempre sujeta a una actualización y a una formación continua. Lo que ahora se llama, lifelong learning.

      Estos ajustes en nuestra carrera digital pueden venir a través de cursos o programas especializados en los que nos vayamos enrolando, los cuales nos aportarán el conocimiento y la práctica necesarios para continuar estando actualizados de todo lo que sucede ahí afuera. También nos ayudará mucho la asistencia a conferencias, reunirnos con expertos, participar en workshops o asistir a clases magistrales.

      Con los cursos especializados y demás formaciones complementarias, nuestra carrera digital vivirá un impulso al poner en práctica dentro de nuestra propia compañía aquellos procesos digitales que consideremos apropiados en un momento concreto y, también, al sacar continuos aprendizajes de todo lo que hayamos implantado. No importa cual sea el ámbito dentro de la empresa ni tengamos miedo a equivocarnos: simplemente, echemos a andar.

      En ese momento, ya estaremos viajando desde las aptitudes, que habremos logrado mediante la formación continua, hasta la actitud, que es la cualidad personal que nos permitirá ponerlo en práctica. Esto marcará nuestra carrera digital, algo nada distinto, por cierto, de lo que sucederá sea cual sea el proyecto que encaremos en la vida.

      Sin embargo, en el mundo de la transformación digital esta actitud se me antoja más obvia que nunca, ya que las posibilidades son muchísimas: las tecnologías nos lo permiten y casi todo está a nuestro alcance. Por lo tanto, si no nos decidimos a emprender para seguir aprendiendo estrategias digitales, será una cuestión de actitud, y no de las aptitudes que hayamos (o no) adquirido.

      No pensemos, por otro lado, que nos es imposible implantar determinados procesos digitales en nuestras empresas: seguro que, de una forma más o menos sencilla, podremos dibujar un modelo de proceso digital para un área cualquiera de la compañía que se ajuste a los recursos de que disponemos y al ámbito y al sector en que trabajemos.

      Empecemos por estrategias simples y acciones sencillas. Recordad: Symple works, complicated doesn’t. Y, después, midamos todo. Con todos los datos que saquemos de esas mediciones, aprendamos y tomemos las decisiones oportunas. Ya tendremos tiempo (y, si funciona, recursos) para complicar y enriquecer esos procesos digitales y, por ende, nuestra carrera digital. Saquemos también conclusiones si algo no nos funciona como esperábamos: seguramente nos enriquezcamos más en nuestra experiencia digital si medimos y aprendemos de lo que no ha funcionado.
      Para mí una carrera digital exitosa se define en dos palabras mágicas, formación y actitud: dos conceptos que deberíamos llevar siempre con nosotros en cualquier camino que escojamos recorrer pero que, en lo que a nuestra carrera digital se refiere, se hacen si cabe aún más necesarios.

      • Compartir:
      author avatar
      Juan Carlos Muñoz

      Publicación anterior

      Acto de presentación del Informe sobre el panorama de la fiscalidad autonómica
      14 marzo, 2018

      Siguiente publicación

      Tesis manida “ad nauseam”
      19 marzo, 2018

      También te puede interesar

      Network 3524352 1920
      Sin fronteras hay paraiso
      14 febrero, 2019
      Seo Prestashop
      Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección
      12 febrero, 2018
      Marketing Landing Page
      ¿Cómo obtener mayor conversión con una landing page?
      29 enero, 2018

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies