• Institución
  • Entidades participantes
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Marketing y Ventas

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Ventas
      • Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección

      Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección

      • publicado por Carlos Rodrigo
      • Categorías Marketing y Ventas
      • Fecha 12 febrero, 2018
      • Comentarios 0 Comentarios
      Seo Prestashop

      Subtítulo
      Existen multitud de herramientas que nos ayudan a evaluar, controlar y mejorar el posicionamiento SEO de las keywords elegidas. ¡Cada vez existen más! En este artículo te indico algunas que has de tener en cuenta y que te funcionarán en tu acciones digitales.

      Texto
      Nos encontramos en un entorno muy competitivo donde la optimización de las keywords basadas en el contenido de la página, haciendo documentación personalizada, resulta vital para mejorar nuestro SEO.

      Además, debe tenerse una muy buena estrategia de linkbuilding, con una adecuada tenencia de enlaces internos y externos que apunten a la web. Para todo ello, es clave contar con herramientas adecuadas que nos ayuden en estas tareas.

      Entre las herramientas SEO más conocidas se encuentran: SEMrush, GTmetrix, Pingdom, Screaming Frog, Search Console de Google, Ahrefs, Majestic, Open site explorer o SIXTRIX. Dependiendo para qué las necesitemos o el aspecto que queramos analizar, podremos utilizar unas u otras. Por ejemplo, para optimizar los enlaces que apuntan a la web o ver los de la competencia, se recomienda usar Ahrefs o Majestic, pero para analizar otros aspectos, como la velocidad de la página, me centraría en Pingdom o GTmetrix, que miden la “salud” de la carga de la web (lo ideal es estar por encima del 80/100).

       

      ¿Cómo elegir las herramientas SEO que necesitas?

      Ante esta multitud de herramientas SEO, planteate las siguientes preguntas:

      ¿Cuántas herramientas tengo que manejar? ¿Me va a salir por un “pastizal” comprar todas estas herramientas? ¿Cuáles serían las más importantes para utilizar? ¿Qué tengo que valorar para decidirme por una u otra? Lo analizamos en estos 5 puntos:

      • Dependiendo de la funcionalidad del uso, valoraría si es gratuita o de pago. Haría un mix.
      • Valora las herramientas que te ayuden en más de una tarea dentro de los procesos de control y mejora SEO.
      • No te centres en más de 3-4 herramientas SEO, las que realmente te ayuden en el día a día.
      • Selecciona las herramientas no sólo viendo el análisis interno, sino que aportando conocimiento de lo que hace la competencia en el mismo mercado en el que trabajas.
      • Valora la facilidad de uso de las mismas y la posibilidad de integrar en un dashboard de datos internos para valorar a nivel mensual las mejoras en el posicionamiento orgánico.

      En definitiva, antes de elegir las herramientas SEO, haz un análisis de qué funcionalidades son las esenciales para el proyecto y pon el foco en ellas. Una buena elección de las herramientas de SEO cada vez es más importante para detectar posibilidad de mejora en los buscadores.

      Integra y aprovecha al máximo los actuales medios digitales en las estrategias de marketing, ventas, publicidad y comunicación de tu marca con el Programa Superior de Marketing Digital de ICEMD/ CDD

       

      Etiqueta:posicionamiento web, SEO

      • Compartir:
      author avatar
      Carlos Rodrigo

      Publicación anterior

      Aspectos laborales y de seguridad social en la movilidad internacional
      12 febrero, 2018

      Siguiente publicación

      ¿Son sinónimos la fianza y el aval?
      23 febrero, 2018

      También te puede interesar

      Network 3524352 1920
      Sin fronteras hay paraiso
      14 febrero, 2019
      Marketingdigital
      Formación y actitud como pilares clave para una carrera digital
      14 marzo, 2018
      Marketing Landing Page
      ¿Cómo obtener mayor conversión con una landing page?
      29 enero, 2018

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies