El relevo generacional y el futuro de los despachos profesionales
Esta jornada se realizará en formato online
Se trata de poner a disposición de los titulares de los despachos profesionales la metodología adecuada para acometer el relevo generacional de forma ordenada, tanto del despacho como de su Patrimonio.
En función de la configuración del Patrimonio Profesional y No Profesional, el Protocolo Familiar puede ser la herramienta adecuada de planificación del relevo generacional de padres a hijos y nietos. y cuyo objetivo principal es la supervivencia del Despacho en manos de la Familia durante las siguientes generaciones.
Es el documento en el que se manifiesta la voluntad presente y futura de los Profesionales Fundadores y se regulan las relaciones del Despacho con los distintos miembros de la Familia, los que trabajan en el Despacho y los que no trabajan en él y tanto los actuales como los futuros. En él se regulan y reflejan, entre otros, aspectos como:
- Régimen económico matrimonial de los
- Limitaciones a la transmisión de participaciones del Despacho.
- Requisitos exigibles a los familiares para trabajar en el Despacho: funciones, retribución y cualificación técnica.
- Pactos de salida de los familiares del Despacho.
- Órganos de gobierno de la Empresa y de la Familia.
- Criterio para valorar la Empresa en caso de venta a terceros o entre socios.
- Usufructuarios, Sostenimiento económico de ascendientes y Política de distribución de
La transmisión a las siguientes generaciones de los valores y los principios de cada Familia y de cada Despacho es parte esencial del proceso de relevo generacional, que debe realizarse de una forma adecuada, tranquila y armoniosa para evitar problemas y conflictos entre los miembros de la Familia, que puedan afectar al Despacho, y viceversa.
Martes, 16 de octubre de 2025 | De 16:00h a 17:30h.
Online Asiste desde cualquier lugar |
Organizado por:
Ficha técnica
- Tipo Online
- Fecha 16/10/2025 -
- Duración 1,5h.
- Horario 16:00 h a 17:30 h.
- Modalidad Online
- Lugar CDD
Condiciones
Si eres miembro de alguna de las entidades participantes del CDD, puedes acceder al importe de matrícula reducida para “miembros de entidades participantes CDD”.
Consulta aquí el listado vigente de Entidades Participantes.
Si has comprado al menos un curso en el último año, al segundo y siguientes* les aplicaremos de forma automática un 15% de descuento (no acumulable a otras ofertas o pertenencia al CDD Business Club).
*Aplicable a la segunda matrícula y siguientes, que se formalicen en el mismo año natural en el que se compró el primer curso
Si necesitas estar actualizado y haces formación (tú o en tu empresa) de manera periódica para estar al día, puedes beneficiarte de las ventajas de ser miembro del CDD Business Club. Entre otras, acceder hasta un 25% de descuento en los programas online y un 5% en los postgrados online. Consulta todas las condiciones y ventajas aquí.
Precios y Matrículas
- Colegiado: 80 €
- Miembros CDD Business Club: 90 €
- No colegiado: 125 €
Los miembros del Colegio Profesional de Economistas de Asturias y del CDD Alumni que han comprado el PIF tienen incluido este seminario. Sólo es necesario que confirmen su inscripción a efectos organizativos.