BONIFICABLE FUNDAE
La mediación, conforme a la Ley 1/2025, se consolida como uno de los métodos más eficaces de resolución de conflictos. La Ley 1/2025 ha modificado el Artículo 1 de la ley de Mediación 5/2012 que establece; “se entiende por mediación, aquel medio adecuado de solución de controversias en que dos o más partes intentan voluntariamente, a través de un procedimiento estructurado, alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador”.
Este procedimiento estructurado permite que un mediador, figura neutral e imparcial, facilite el diálogo entre las partes para alcanzar acuerdos rápidos, eficaces y adaptados a sus necesidades específicas. Este mecanismo no solo alivia la sobrecarga del sistema judicial, sino que también promueve soluciones basadas en la colaboración y el respeto mutuo, alineándose con los principios de eficiencia y sostenibilidad del servicio público de justicia.
¿Por qué especializarte en Mediación?
En un contexto jurídico que prioriza los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), la mediación se erige como una herramienta clave para abogados, economistas, graduados y otros profesionales que buscan potenciar sus habilidades de negociación y resolución de conflictos. Este curso te dotará de las competencias necesarias para ejercer como mediador, contribuyendo activamente a la implantación de una justicia más ágil, moderna y participativa, tal como lo establece la Ley 1/2025.
Beneficios de la Formación
- Especialización profesional: Integra la mediación a tu perfil como abogado/a, economista o profesional en áreas afines, sumando un valor diferencial a tu trayectoria.
- Impacto positivo: Forma parte del cambio hacia una justicia más eficiente y accesible, alineada con los objetivos de la nueva legislación.
- Herramientas prácticas: Aprende técnicas avanzadas de negociación, gestión de conflictos y facilitación, adaptadas al marco normativo actual.
Objetivo del Curso
El Objetivo principal de este programa es capacitar a los participantes para desempeñarse como mediadores cualificados, garantizando un dominio profundo del marco legal vigente y de las técnicas necesarias para gestionar eficazmente cualquier proceso de mediación. Al completar este curso, estarás preparado para contribuir al desarrollo de una justicia más plena, rápida y eficaz, como profesional de la mediación.
Inscríbete y forma parte del futuro de la justicia
Únete a este curso y especialízate en una disciplina en pleno auge, respaldada por un marco normativo robusto que garantiza su relevancia en el sistema jurídico actual. La mediación no solo es una herramienta de resolución de conflictos, sino también una oportunidad para participar activamente en la construcción de un modelo de justicia más cercano y eficiente para la sociedad.
Dirigido a
- Economistas, Abogados, Graduados Sociales, y cualquier otro profesional en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior, que tengan la necesidad o el interés de acreditarse como mediadores, accediendo a esta vía profesional que ofrece la mediación.
- Profesionales que gestionen conflictos en los ámbitos civil y mercantil y deseen aportar un plus en el servicio a sus clientes.
- Y, en general, todas aquellas personas que por su trabajo, responsabilidad o circunstancias trabajen con equipos y vivan situaciones de tensión y conflicto que deseen solventar con éxito.
Certificación y titulación
- Expedición del correspondiente diploma que acreditará la realización del Curso de Especialista en Mediación Civil y Mercantil que capacita al alumno para el ejercicio profesional de la Mediación.
- Comunicación al Ministerio de Justicia, pudiendo el alumno inscribirse personalmente en el Registro Telemático de Mediadores de dicho Ministerio.
Ficha técnica
- Tipo Programa Online
- Fecha Programa Online -
- Duración 100 h.
- Horario Online
- Modalidad Online
- Lugar CDD
Los contenidos de este programa 100% online, tienen una duración de 100 horas, correspondiendo 61 horas a formación teórica y 39 horas horas a práctica, cumpliendo así con los requisitos recogidos en el RD 980/2013 de 13 de diciembre. Se presentan estructurados en 7 módulos. Dentro de cada uno, tendrás acceso a los materiales especialmente diseñados para su seguimiento y estudio online, adaptados para su visualización en pantalla.
Además de los contenidos específicos de cada tema, estarán a tu disposición:
- Documentación completa del programa tanto en visualización secuencial en pantalla como en formato pdf para que el alumno la pueda imprimir, archivar y/o utilizar de referencia para el estudio persona
- Casos prácticos para facilitar la compresión de la materia teórica.
Durante todo el programa podrá hacer uso de las herramientas de comunicación de las que dispone la plataforma:
- Mantener contacto directo con el tutor. Podrás enviar tus consultas y comentarios a los tutores del programa, que responderán a tus dudas de manera personal y directa.
- Intercambiar opiniones con otros participantes y/o tutores a través de los foros de discusión del programa.
Sistema de evaluación
El alumno deberá superar los test de evaluación y las prácticas de cada módulo para obtener el certificado de superación.
Certificación y titulación
- Expedición del correspondiente diploma que acreditará la realización del Curso de Especialista en Mediación Civil y Mercantil que capacita al alumno para el ejercicio profesional de la Mediación.
- Comunicación al Ministerio de Justicia, pudiendo el alumno inscribirse personalmente en el Registro Telemático de Mediadores de dicho Ministerio.
MÓDULO I. MARCO NORMATIVO
1. Ámbito europeo
2. Ámbito estatal
3. Ámbito autonómico
Práctica 1 y 2
Práctica 1: Análisis detallado de los ámbitos de aplicación de la Ley de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles recogidos en el art. 2.1 de la citada Ley.
Práctica 2: Análisis detallado de los ámbitos de exclusión de la Ley de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles recogidos en el art. 2.2 de la citada Ley.
MÓDULO II. CONFLICTO Y MEDIACIÓN. LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Percepción y conflicto
2. Componentes del conflicto
3. La estructura del conflicto
4. Clases de conflicto
5. Comportamiento ante el conflicto
6. Trabajar la relación en las disputas comerciales y civiles como objetivo del procedimiento
MÓDULO III. LA MEDIACIÓN ASPECTOS GENERALES
1. Aspectos generales y otras cuestiones acerca de la mediación
2. Definición
3. Principios
4. Modelos de mediación
5. Condiciones para la negociación y la mediación
Práctica 3
Práctica 3: Modelos de mediación: características y análisis.
MÓDULO IV. EL MEDIADOR
1. El mediador. Su estatuto y responsabilidad
2. Técnicas y habilidades del mediador
4. Características del mediador
MÓDULO V. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
1. Información previa y contenido del proceso de mediación
2. La forma del proceso de mediación
3. Fases del proceso de mediación
MÓDULO VI. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN Y SU EFICACIA
1. El acuerdo
2. La eficacia y el proceso de ejecución
Práctica 4
Práctica 4: el acuerdo de mediación: análisis sobre su eficacia y valoración crítica.
MÓDULO VII. MEDIACIÓN EN OTROS ÁMBITOS
1. Mediación familiar
2. Mediación sanitaria
3. Mediación penitenciaria
4. Mediación mercantil
5. Mediación tributaria
Práctica 5, 6 y 7
Práctica 5: Elaboración de una planificación del proceso de una mediación de ámbito familiar
Práctica 6: Elaboración de una planificación del proceso de una mediación de ámbito mercantil
Práctica 7: Elaboración de una planificación del proceso de una mediación de ámbito sanitario
Precios y Matrículas
- Colegiado : 580 € *
- Recomendado por Colegiado: 610 € *
- Miembros CDD Business Club: 610 €
- No colegiado: 660 € *
* A este precio se le añadirá el IVA aplicable a cursos online que corresponda, según AEAT: 21%