• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
    • Máster en ejercicio de la abogacía
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Iniciar sesión / Registro
    CDDCDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
      • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
      • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster en ejercicio de la abogacía
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Fiscal

      • Inicio
      • Blog
      • Fiscal
      • Tributación de las ganancias y pérdidas derivadas de la participación en juegos por internet

      Tributación de las ganancias y pérdidas derivadas de la participación en juegos por internet

      • publicado por Santiago Álvarez García
      • Categorías Fiscal
      • Fecha 30 noviembre, 2018

      La expansión que han experimentado en los últimos años las apuestas deportivas “online” y otros juegos, como el póquer, realizados a través de internet, ha llevado a plantear distintas consultas a la Dirección General de Tributos sobre la forma en que los contribuyentes deben tributar por las ganancias y pérdidas obtenidas en las mismas. Sin pretender ser exhaustivos, podemos citar las Consultas Vinculantes V1775-18, de 19 de junio; V1187-18, de 9 de mayo; V2657-17, de 18 de octubre; V1068-17, de 4 de mayo, por referirnos a las más recientes

      La Administración tributaria, como era razonable suponer, considera que debe aplicarse a los juegos y apuestas por internet la misma regulación que se aplica a los premios procedentes de otras actividades de juego. Así, partiendo del concepto de ganancias y pérdidas patrimoniales recogido en el artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF, los premios obtenidos en la participación en juegos y apuestas por internet, han de tributar como ganancias patrimoniales, “en cuanto comportan incorporaciones de dinero (o, en el caso de premios en especie, bienes o derechos) al patrimonio del contribuyente –no calificables como rendimientos- que dan lugar a la existencia de esas variaciones patrimoniales, tal como dispone el citado artículo 33.1 de la Ley del Impuesto, no estando amparados por ningún supuesto de exención o no sujeción establecido legalmente”.

      La cuantificación de la ganancia patrimonial derivada de la obtención de un premio determinado, se realizará restando del importe del premio la cantidad jugada directamente relacionada con la obtención del mismo.

      En relación con las pérdidas en el juego, tal y como establece la letra d) del artículo 33.5 de la Ley 35/2006, con efectos desde el 1 de enero de 2012, no se computaran como pérdidas patrimoniales “las debidas a pérdidas en el juego obtenidas en el período impositivo que excedan de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo período. En  ningún caso se computarán las pérdidas derivadas de la participación en los juegos a los que se refiere la disposición adicional trigésima tercera de esta Ley”.

      Por tanto, el cómputo de las ganancias y pérdidas patrimoniales obtenidas en el juego se realizará a nivel global, teniendo en cuenta las obtenidas por el contribuyente en un mismo período impositivo, considerando exclusivamente los importes ganados o perdidos en las apuestas o juegos no sometidos al gravamen especial. El contribuyente podrá compensar las pérdidas hasta el importe de las ganancias obtenidas, incorporando el saldo resultante en el apartado de la liquidación del impuesto correspondiente a las ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales, a integrar dentro de la base imponible general.

      En lo que se refiere a la justificación de las pérdidas se realizará, en su caso, a solicitud de los órganos de gestión y administración tributaria, a través de los medios de prueba admitidos en Derecho. En relación con esta cuestión es necesario tener presente que el artículo 106.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, dispone que “en los procedimientos tributarios serán de aplicación las normas que sobre medios y valoración de prueba se contienen en el Código Civil y en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, salvo que la ley establezca otra cosa”.

      Una consulta de especial interés en relación con las apuestas a través de portales de internet es la V1750-15, de 2 de junio de 2015. Una persona física que realiza apuestas en partidos de tenis pretende constituir dos sociedades. Una sociedad que reciba una cantidad de dinero de terceros para destinarlos a la inversión en apuestas deportivas. Llegado al vencimiento del contrato, devolvería el importe entregado más las ganancias generadas, en su caso, cobrando la comisión que se estimule. La segunda sociedad se dedicaría a prestar servicios de pronosticar los resultados de los partidos, de forma que pudiera prestar dichos servicios a terceros a cambio de un precio, siendo en este caso los clientes los que decidan qué cantidad apuesta a cada partido, siguiendo o no los pronósticos facilitados. Para el desarrollo de estas actividades, la sociedad dispondría de ordenadores, software estadístico, los servicios prestados por la persona física y, en su caso, por terceros pronosticadores.

      El consultante planeta si estas actividades podrían calificarse como actividad económica en los términos previstos en el artículo 5.1 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y si las apuestas fallidas podría considerase como gastos fiscalmente deducibles en este impuesto.

      En relación con la primera cuestión, la Administración tributaria entiende que las dos sociedades “desarrollarán una actividad económica en la medida en la que ordenen medios de producción y recursos humanos o uno de ambos para prestar los servicios de inversión de cantidades entregadas por un tercero en apuestas deportivas, con el objeto de obtener una ganancia para el tercero, los servicios de pronóstico de resultados de encuentros deportivos, respectivamente”.

      En relación con la deducibilidad de las pérdidas ocasionadas con las apuestas fallidas, la letra d) del artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, establece que no tendrán la consideración de gastos fiscalmente deducibles las pérdidas en el juego. ”Por tanto, en la medida en la que las pérdidas por apuestas fallidas se derivan del juego, las mismas no tendrá la consideración de fiscalmente deducibles en el Impuesto sobre Sociedades”.

      Etiqueta:Fiscal, Fiscalidad, IRPF, Tributación

      • Compartir:
      author avatar
      Santiago Álvarez García

      Profesor Titular de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Sistemas Fiscales) de la Universidad de Oviedo

      Santiago es Doctor en Economía por la Universidad de Oviedo y actualmente es profesor del Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional del CDD y profesor Titular de Universidad de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Sector Público Español) en el Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo. Ha sido Jefe de Estudios de Investigación y Vocal Asesor de la Dirección General del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda. Además, ha sido codirector del Título Propio de la Universidad de Oviedo Especialista en Gestión Cultural además de participar como docente en distintos programas de postgrado, cursos y conferencias. Es autor/coautor de varios libros y un centenar de capítulos en libros y artículos en revistas especializadas sobre diversas materias del ámbito de la hacienda pública y la política fiscal. Ha sido vicerrector de Planificación Económica, Convenios y Contratos de la Universidad de Oviedo y vicerrector de Planificación Económica en el período 2008-2012.

      Publicación anterior

      La reducción en los rendimientos irregulares de actividades profesionales en el IRPF
      30 noviembre, 2018

      Siguiente publicación

      La competitividad fiscal de las Comunidades Autónomas
      13 diciembre, 2018

      También te puede interesar

      intereses demora
      No sujeción en el IRPF de los intereses de demora a favor del contribuyente
      22 enero, 2021
      Close-up of hands giving dollar pay compensation from work. Give rewards as incentives for work, on office desk background.
      Cómputo del plazo de prescripción en donaciones realizadas mediante transferencia bancaria
      18 enero, 2021
      sistemas-alarma
      IVA aplicable en los servicios de vigilancia de hogares
      8 enero, 2021

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Desarrollo y empleo
        • Blog

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • Experto DPD
        • MAF Córdoba
        • Máster en ejercicio de la abogacía
        • Máster en Prevención de Riesgos Laborales

        Grados

        • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies

        Las cookies de este sitio permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Así mismo, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
        Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
        Puede obtener más información en el Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.

        CDD
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP
        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP
        IDE google.com Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses HTTP
        VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP
        YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
        yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        _ga centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años HTTP
        _gid centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias

        Cookies adicionales

        Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

        (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        c3po.jpg tracker.metricool.com Recoge datos relacionadas con la navegación y el comportamiento del usuario - Esto se usa para recopilar informes estadísticos y mapas térmicos para el propietario de la web. Persistent Pixel
        Analítica tagmanager.google.com --- 1 month HTTP
        wp_learn_press_session_3c962b centrodesarrollodirectivo.es --- 1 día HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias