• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 29ª edición. 2022/23
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 29ª edición. 2022/23
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Fiscal

      • Inicio
      • Blog
      • Fiscal
      • El impago del cliente y la modificación de la base imponible del IVA

      El impago del cliente y la modificación de la base imponible del IVA

      • publicado por Juan Ignacio Molina
      • Categorías Fiscal
      • Fecha 14 noviembre, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      Impago Del Cliente

      La Ley 37/1992, del IVA, contempla la posibilidad de que el acreedor ante las situaciones de impago del cliente, modifique la base imponible declarada y con ello recupere de la AEAT la cuota de IVA declarada y no pagada por el destinatario de las operaciones. Este proceso supondrá, a su vez, que la AEAT sea titular de un crédito exigible de este último.

      El proceso, por el cual se produzca esta modificación, está presidido por el rigor tanto en lo que a cumplimiento de ciertas formalidades, se refiere, como a hacerlo en unos plazos determinados. Ambas dimensiones, la formal y la temporal, son titulares de caracteres específicos en el caso de que el destinatario de las operaciones sea empresario o profesional o no lo sea.

      La implicación en este proceso es máxima por parte del cliente cuando es un empresario o profesional a efectos de este impuesto para el que se prevén las consecuencias en términos liquidatorios como el proceso que tiene que seguir para que, en última instancia, la AEAT conozca que se por parte de acreedor se han dado los pasos para efectuar la rectificación.

      Una buena gestión en la empresa de estas circunstancias, tanto en la empresa que ha prestado el servicio o ha realizado la entrega como en la empresa destinataria de las operaciones, que indudablemente debe partir del adecuado conocimiento de la norma, impedirá cometer equivocaciones que dificulten o imposibiliten neutralidad del IVA, máxima y principio rector que gobierna su buen funcionamiento.

       

      *Si estás interesado en conocer en profundidad la estructura del IVA y su aplicación práctica, no te pierdas el Programa Online de Especialización Profesional en el estudio sobre el Impuesto Sobre el Valor Añadido.

       

       

       

       

      Etiqueta:Base imponible del IVA, Impago del cliente

      • Compartir:
      author avatar
      Juan Ignacio Molina

      Inspector de Hacienda

      Jefe de Equipo Nacional de Inspección (Delegación Central de Grandes Contribuyentes AEAT). Licenciado en CC Económicas. Auditor de cuentas. Profesor del Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de Oviedo. Participa de forma habitual como ponente en cursos en materia fiscal.

      Publicación anterior

      Principales cambios en la nueva Ley de Autónomos – Ley 6/2017 de 24 de octubre
      14 noviembre, 2017

      Siguiente publicación

      [Entrevista] Jesús Sanmartín, Presidente del REAF : "El Asesor Fiscal ya no es un mero liquidador de impuestos"
      24 noviembre, 2017

      También te puede interesar

      Dbk2lbbxcaiqbte
      Vinculación para la administración de las consultas a la Dirección General de Tributos
      19 mayo, 2021
      alquiler trasteros
      Tributación en el cambio de uso y posterior venta de un inmueble arrendado
      11 mayo, 2021
      key 2323278 1920
      Asunción de deudas pendientes con la comunidad de propietarios en la adquisición de un inmueble
      23 abril, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      cinco − 5 =

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Grados

        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies