• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
    • Máster en ejercicio de la abogacía
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Iniciar sesión / Registro
    CDDCDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
      • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
      • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster en ejercicio de la abogacía
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • El impacto de los avances tecnológicos en la privacidad

      El impacto de los avances tecnológicos en la privacidad

      • publicado por Carmen Cabal Fernández
      • Categorías Blog, Business
      • Fecha 14 junio, 2019
      Aerial Aircraft Aviate 1034812

      La imparable evolución tecnológica nos sitúa en la actualidad ante escenarios que hace no muchos años únicamente hubieran podido calificarse como de ciencia ficción. En nuestro día a día utilizamos diversos dispositivos electrónicos, tanto en el ámbito recreativo, personal o doméstico como profesional, con unas capacidades de captación de información sin precedentes que inciden de forma muy significativa en el desarrollo de la esfera de intimidad más personal del individuo y que, unidas a las actuales técnicas de procesamiento y enriquecimiento de datos, posibilitan un sinfín de usos posteriores de los datos inicialmente recogidos, imprevisibles en muchas ocasiones para los usuarios.

      Dato personal:

      Toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

      Contamos con frigoríficos que nos indican que productos se han agotado, pulseras de actividad que miden nuestro estilo de vida, rendimiento cognitivo y nos informan sobre ciertos aspectos de nuestra salud; smartphones que constantemente nos geolocalizan y nos indican cuanto tiempo nos queda para llegar a casa; plataformas de streaming que nos recomiendan la siguiente serie o película a ver y que incluso son capaces de crear series en base a las preferencias que mostraron sus usuarios con anterioridad.

      Si bien las ventajas y facilidades que nos aporta el uso de las nuevas tecnologías son innegables, debe sopesarse el impacto que suponen en la privacidad, al plantearse ciertos puntos de conflicto con aquellos principios que deben regir todo tratamiento de datos personales: ¿somos conscientes de qué se está realizado un tratamiento de nuestros datos personales? Y, en su caso, ¿sabemos qué datos están recogiendo?, ¿conocemos en qué términos y condiciones se desarrollará el tratamiento de nuestros datos personales: quién los usará, para qué, durante cuánto tiempo o si se les cederá a un tercero?, ¿nos han informado correctamente sobre los posibles usos posteriores que se realicen de las informaciones inicialmente captadas por nuestros dispositivos?

      Una respuesta en negativo a las preguntas anteriormente planteadas conllevaría una situación de falta o pérdida de control de los interesados sobre sus datos personales, más aún si tenemos en cuenta la posibilidad de venta de paquetes de datos y su posterior combinación con otros conjuntos informaciones, logrando un completo perfil del usuario; por ello, resulta fundamental la concienciación de los usuarios sobre las capacidades de procesamiento de los datos personales que poseen las nuevas tecnologías, pues si bien el uso posterior de los datos puede quedar fuera de su ámbito de control, si está a su elección determinar la exposición de su vida privada y datos personales.

      Tratamiento:

      Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

      Aunque cada caso requiere de un análisis particular de las implicaciones legales que valore los riesgos intrínsecos de la tecnología implicada, así como los riesgos derivados de la tipología de datos personales, colectivos afectados y actividades de tratamiento desarrolladas, en términos generales destacan los siguientes riesgos para la privacidad de los usuarios y de incumplimiento de la normativa de protección de datos personales:

      • Carencias a nivel de transparencia – dónde, cómo, para qué y quién – y de legitimación del tratamiento.
      • Monitorización constante del usuario.
      • Venta y combinación de paquetes de datos.
      • Posibilidad de re-identificación de los interesados.
      • Usos posteriores incompatibles con la finalidad original.
      • Elaboración de perfiles.
      • Dificultades en el ejercicio de los derechos legales del interesado.
      • Fallos de seguridad.

       

      DRONES Y PRIVACIDAD.

      Dada la actualidad del tema, tras la publicación por la Agencia Española de Protección de Datos de la Guía “Drones y Protección de Datos”, haremos una mención especial al impacto que el uso de dichos dispositivos genera en la privacidad de los propios usuarios y de terceros; en tanto estos dispositivos cuentan con diversas funcionalidades destinadas a la captación de información: cámaras, GPS, escáner, sistemas de detección y dispositivos de conexión WIFI y/o bluetooth, entre otras; dejando con ello patente su capacidad de interferir en los derechos y libertades fundamentales de los interesados.

      En la mencionada publicación, la Agencia Española de Protección de Datos viene a clarificar las obligaciones que competen a quienes operen con drones, resaltando la vital relevancia del cumplimiento de los principios establecidos por la normativa vigente para el tratamiento de datos personales, haciendo hincapié – sin distinción entre su uso recreativo o profesional – en la capacidad de re-identificación de los sujetos y otorgando una posición prevalente al cumplimiento del principio de minimización de los datos, evitando que terceros ajenos – bien al usuario particular como a la finalidad que motivo el uso por el operador de dron profesional – puedan ser identificados, fomentando el uso de máscaras de privacidad u otras técnicas de difuminado.

      Al margen de la normativa específica incorporada en el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto, la Agencia Española de Protección de Datos señala las premisas a tener en consideración distinguiendo en función de que su uso conlleve o no un tratamiento de datos personales.

      En sintonía con lo previsto en la legislación vigente, el uso recreativo/ personal no quedará en el alcance de aplicación de la normativa; no obstante, la Agencia Española  de Protección de Datos, tal y como hemos señalado previamente, incide en el uso de técnicas de difuminado previamente a la difusión de las imágenes obtenidas, a fin de evitar que estas puedan llevar a la identificación de terceros y supongan una intromisión ilegítima en sus derechos y libertades fundamentales.

      En el ámbito estrictamente profesional se hace un repaso de los requerimientos legales a los que deben atenerse los operadores de drones como sujetos obligados por la normativa vigente, complementándose con lo establecido en otras publicaciones – Guía para el cumplimiento del deber de informar, Directrices para la elaboración de contratos entre responsables y encargados de tratamiento y Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades -. Dadas las particularidades que presenta son destacables las directrices marcadas en lo relativo al cumplimiento del principio de transparencia, señalando la necesidad de hacer visible e identificable al operador de dron – en su caso, teniendo en consideración las obligaciones de matriculación del dron previstas en el Real Decreto 1036/2017 –, así como la difusión de las Políticas de Privacidad de aplicación en medios que posibiliten su alcance total a los afectados por el tratamiento – redes sociales, medios de comunicación convencionales, carteles o folletos, entre otros –.

       

      En definitiva, aunque la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal nace con la vocación de devolver a los ciudadanos el control sobre sus datos personales, resta aún por ver su eficacia práctica atajando los nuevos retos jurídicos que presenta el control sobre el uso de datos personales recabados por estas tecnologías.

       

       

      Etiqueta:privacidad, protección de datos, tecnología, tratamiento de datos

      • Compartir:
      author avatar
      Carmen Cabal Fernández

      Abogada. Departamento Legal & Compliance de Legal Protect

      Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y Máster en Corporate Compliance por la Universidad Rey Juan Carlos y Centro Europeo de Posgrado. Forma parte de departamento Legal & Compliance de legal Protect; empresa especializada en consultoría legal sobre Tecnologías se la Información y Comunicación, Protección de Activos Intangibles, Confidencialidad y Competencia Desleal. Además de su experiencia en auditoría e implantación de programas de cumplimiento normativo, de gestión de seguridad de la información y prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, compagina su trabajo con laborales de formación y divulgación, participando como ponente en diferentes foros profesionales. Forma parte del claustro del Programa Online Experto en Delegado de Protección de Datos.

      Publicación anterior

      Las horas que no marca el reloj
      14 junio, 2019

      Siguiente publicación

      A vueltas con la segunda oportunidad
      1 julio, 2019

      También te puede interesar

      Close-up of hands giving dollar pay compensation from work. Give rewards as incentives for work, on office desk background.
      Cómputo del plazo de prescripción en donaciones realizadas mediante transferencia bancaria
      18 enero, 2021
      sistemas-alarma
      IVA aplicable en los servicios de vigilancia de hogares
      8 enero, 2021
      clausula suelo
      Consecuencias tributarias de la devolución de las cláusulas suelo
      28 diciembre, 2020

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Desarrollo y empleo
        • Blog

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • Experto DPD
        • MAF Córdoba
        • Máster en ejercicio de la abogacía
        • Máster en Prevención de Riesgos Laborales

        Grados

        • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies

        Las cookies de este sitio permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Así mismo, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
        Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
        Puede obtener más información en el Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.

        CDD
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP
        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP
        IDE google.com Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses HTTP
        VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP
        YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
        yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        _ga centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años HTTP
        _gid centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias

        Cookies adicionales

        Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

        (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        c3po.jpg tracker.metricool.com Recoge datos relacionadas con la navegación y el comportamiento del usuario - Esto se usa para recopilar informes estadísticos y mapas térmicos para el propietario de la web. Persistent Pixel
        Analítica tagmanager.google.com --- 1 month HTTP
        wp_learn_press_session_3c962b centrodesarrollodirectivo.es --- 1 día HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias