• Institución
  • Entidades participantes
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Fiscal

      • Inicio
      • Blog
      • Fiscal
      • Instrucción 1/2017 de 18 de Enero de la AEAT sobre gestión de aplazamientos y fraccionamiento de pago

      Instrucción 1/2017 de 18 de Enero de la AEAT sobre gestión de aplazamientos y fraccionamiento de pago

      • publicado por silvia.lagar
      • Categorías Fiscal
      • Fecha 20 enero, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      Aplazamientos Y Fraccionamiento

      La esperada Instrucción de la Agencia Tributaria que entre otras medidas, introduce una importante modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre respecto de los aplazamientos o fraccionamientos de pago,  ha visto finalmente la luz hace tan solo unas horas.

      Haciéndonos eco de la misma, desglosamos los aspectos estructurales :

       

      Objetivo principal

      Conseguir que las deudas tributarias se paguen en sus plazos evitando así que estas figuras tributarias, evitando que estas figuras tributarias se utilicen como modo de financiación.

       

      Actualización

      Relacionada con los criterios dados a los órganos de recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en materia de aplazamientos y fraccionamientos de pago, en lo que se refiere a plazos, garantías y otros aspectos del procedimiento.

       

      Alcance

      1. Diferenciando en dos procedimientos :
      • Procedimiento para la resolución en el caso de actuaciones administrativas automatizadas de aplazamientos y fraccionamientos de pago, que se desarrolla a través de una herramienta informática aplicable a la gestión de aplazamientos y fraccionamientos de aquellas deudas a que se refiere el art. 82.2ª de la LGT; procedimiento que afecta  a las deudas de menor importe.
      • Procedimiento ordinario

       

      1. La instrucción procede igualmente a adecuar la Instrucción 412015, de 31 de julio, de la Direccióndel Departamento de Recaudación de la AEAT, sobre las garantías necesarias para la concesión de aplazamientos y fraccionamientos de pago, y para obtener la suspensión de los actos administrativos objeto de recurso y reclamación, modificada ya previamente por la Instrucción 8/2015, de 17 de diciembre, al nuevo régimen restrictivo en la tramitación de aplazamientos, de manera que para ello se da una nueva redacción a su instrucción Segunda.

       

      Ámbito de aplicación

      1. La Instrucción resulta aplicable a la tramitación y resolución de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago cuya competencia está atribuida a los órganos de la AEAT y en los supuestos en que éste resulte de aplicación, aún cuando sea con carácter supletorio, en otros supuestos especiales de aplazamiento previstos en el ordenamiento.

       

      1. A las Solicitudes de aplazamiento con tratamiento de actuaciones administrativas automatizadas, como las solicitudes de tramitación no automatizada

       

      1. A la tramitación y resolución de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de deudores en situación de concurso de acreedores.

       

      Exclusiones

      1. Quedan excluidas del ámbito de aplicación la tramitación y resolución de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de deudas de responsabilidad civil por delitos contra la Hacienda Pública a que se refiere la Disposición Adicional décima de la LGT.
      1. Quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Instrucción los aplazamientos y fraccionamientos de pago de las deudas aduaneras, que se regulan por el Derecho de la Unión Europea.

       

      Con todo ello se abre un nuevo escenario en el ámbito  de la gestión de aplazamientos y fraccionamiento de pago,  que afrontamos en el Curso Online que tutoriza José Manuel González Lamuño , Inspector de Hacienda del Estado , y donde el ponente  analiza la nueva situación tras el RD 3/2016 así como los detalles aplicativos de la recién publicada Instrucción.

      Etiqueta:aplazamientos y fraccionamiento de pago, Fiscalidad, Instrucción 1/2017 de 18 de Enero, Tributación

      • Compartir:
      author avatar
      silvia.lagar

      Publicación anterior

      Mediación y las cláusulas suelo
      20 enero, 2017

      Siguiente publicación

      Claúsulas suelo : La mediación como opción para los consumidores ante las entidades de crédito
      25 enero, 2017

      También te puede interesar

      Dbk2lbbxcaiqbte
      Vinculación para la administración de las consultas a la Dirección General de Tributos
      19 mayo, 2021
      alquiler trasteros
      Tributación en el cambio de uso y posterior venta de un inmueble arrendado
      11 mayo, 2021
      key 2323278 1920
      Asunción de deudas pendientes con la comunidad de propietarios en la adquisición de un inmueble
      23 abril, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies