• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
    • Máster en ejercicio de la abogacía
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Iniciar sesión / Registro
    CDDCDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
      • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
      • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster en ejercicio de la abogacía
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Mediación

      • Inicio
      • Blog
      • Mediación
      • Mediación y las cláusulas suelo

      Mediación y las cláusulas suelo

      • publicado por María Jesús López Fernández
      • Categorías Mediación
      • Fecha 12 enero, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      Mediación Y Cláusulas Suelo

      La mediación como un método alternativo de resolver conflictos no es un proceso enfrentado a la vía judicial, sino un complemento a otras formas de resolverlos.

      En el Proceso de Mediación se otorga a las partes la posibilidad de encontrar el mejor acuerdo para su conflicto concreto, potenciando el sí entre los mismos y facilitando la recuperación de la confianza entre ellos.

      Afectación sobre el conflicto de las cláusulas suelo

      Cobra en estos días mayor relevancia el papel del mediador , a colación del papel  protagonista que el Gobierno de España pretende otorgar a la mediación, en el conflicto suscitado por la sentencia del TJUE acerca del carácter abusivo de las clausulas suelo hipotecarias, entre usuarios y entidades bancarias.

      El Gobierno se ha dado cuenta de lo necesario que será contar con este método alternativo de resolución de conflictos extrajudiciales, con el fin de evitar el previsible colapso judicial, en los contenciosos  relacionados con  las cientos de miles de peticiones asociadas a la devolución de las cláusulas suelo hipotecarias, , y donde el papel fundamental de la figura del Mediador se va a erigir como un profesional conocedor del origen del conflicto,  cuya capacidad para gestionarlo potenciará la posibilidad  de las partes en la consecución del acuerdo que mejor se adapte a su desavenencia.

      El Banco de España ha calculado que el impacto en la banca en la crisis de las cláusulas suelo hipotecarias es de unos 4.000 millones de euros. Los bancos no parecen tener previsto devolver de forma automática el importe cobrado en los últimos años por la instauración de estas  cláusulas  en determinadas hipotecas, así que, nos encontramos con que las únicas vías serán los acuerdos extrajudiciales o las demandas.

      El Ministro de Economía ha dicho que “vamos a trabajar para encontrar una alternativa extrajudicial porque me consta que los ciudadanos lo que quieren es una solución rápida a su reclamación y me consta también que las entidades financieras quieren resolver este asunto de manera rápida, ágil y sin necesidad de dilatar los tiempos en un proceso judicial”.

      Es el momento de la mediación.

      Es el momento de este método para resolver los conflictos, es el momento de la diferencia entre el ¿por qué? y el ¿para qué?, la mediación es un método más ágil, y menos costoso para la sociedad y las propias partes.

      Es el momento en que debemos cambiar nuestra forma de mirar la Mediación y potenciar  la figura del Mediador como el profesional,  en una actividad compleja pero cuya formación es indispensable para que el proceso de Mediación se desarrolle con todas las garantías.

       

      La Mediación como elemento facilitador

      En nuestra vida, en cualquier ámbito, estamos en constante convivencia con el conflicto, en sus múltiples grados.

      Solemos identificar el conflicto como algo negativo, y suele ser así, porque cuando estamos inmersos en él, es muy difícil salir del pensamiento negativo que confunde cualquier otro.

      Si logramos salir de la negatividad que lo envuelve todo, suele ocurrir que ese conflicto pueda haber significado algún cambio en positivo. Esto es lo que pasa en un proceso de mediación, y en ese proceso tiene especial importancia la figura del mediador cómo el que guía y acompaña a las partes en su camino para atravesar la “puerta que se abre” ante ellos y con la ayuda del mediador podrán contemplar su conflicto desde otra perspectiva, haciendo que lo negativo pueda enfocarse de otra forma, trasformando, entonces, el conflicto en algo positivo.

      La mediación como un método alternativo de resolución de conflictos, permite conocer cuál es el origen de los conflictos, saber interpretarlos, adaptar las estrategias necesarias en función del contexto y conocer cómo el conflicto afecta a las partes y a sus inquietudes en las que se parten de unas posiciones pero en las que se encuentran a lo largo del proceso los verdaderos intereses que a través del mediador salen a la luz. De esta forma se garantiza el ganar/ganar algo impensable en cualquier otra vía, como puede ser la judicial.

      Es verdad que aún queda mucho camino por recorrer, venimos de una cultura litigante en la que todos quieren ganar, a cualquier precio, todos queremos tener la razón sin pensar, aunque sea por un momento, en la posición de la otra parte.

      Pero ahora la Mediación se está dando a conocer, debemos potenciarla e informar que es un proceso reglado con unos importantes principios y garantías, tanto en lo que hace referencia  a la figura del mediador como al proceso de mediación, estos son : la voluntariedad, la imparcialidad, la neutralidad, la confidencialidad,  la buena fe y el respeto mutuo.

       

      * María Jesús López Fernández , Socia del despacho de abogados y mediadores Clave de Ley, experta universitaria en mediaciones de conflictos, y profesora del Curso de Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Concursal del CDD Business School.

      Etiqueta:clausulas suelo, Mediación, Mediación civil, Mediación concursal, mediador

      • Compartir:
      author avatar
      María Jesús López Fernández

      Abogada. Socia de Clave de Ley, abogados y mediadores

      Publicación anterior

      10 claves para tener en cuenta antes de crear una estrategia SEM
      12 enero, 2017

      Siguiente publicación

      Las Comisiones de Auditoría en el ámbito de la nueva Ley de Auditoría De Cuentas
      18 enero, 2017

      También te puede interesar

      hourglass-2910951_1920
      Día de la Mediación: una oportunidad que debe ser una obligación
      21 enero, 2020
      mediacion
      La mediación ha llegado para quedarse
      4 septiembre, 2019
      Compliance
      Compliance & Mediación : Modelo de las tres líneas de defensa
      30 mayo, 2018

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Desarrollo y empleo
        • Blog

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • Experto DPD
        • MAF Córdoba
        • Máster en ejercicio de la abogacía
        • Máster en Prevención de Riesgos Laborales

        Grados

        • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies

        Las cookies de este sitio permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Así mismo, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
        Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
        Puede obtener más información en el Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.

        CDD
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP
        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP
        IDE google.com Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses HTTP
        VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP
        YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
        yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        _ga centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años HTTP
        _gid centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias

        Cookies adicionales

        Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

        (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        c3po.jpg tracker.metricool.com Recoge datos relacionadas con la navegación y el comportamiento del usuario - Esto se usa para recopilar informes estadísticos y mapas térmicos para el propietario de la web. Persistent Pixel
        Analítica tagmanager.google.com --- 1 month HTTP
        wp_learn_press_session_3c962b centrodesarrollodirectivo.es --- 1 día HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias