• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
    • Máster en ejercicio de la abogacía
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Iniciar sesión / Registro
    CDDCDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
      • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
      • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster en ejercicio de la abogacía
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Auditoría

      • Inicio
      • Blog
      • Auditoría
      • Novedades contables 2016 : Modificación del Plan General de Contabilidad

      Novedades contables 2016 : Modificación del Plan General de Contabilidad

      • publicado por Conrado Cea
      • Categorías Auditoría, Contabilidad
      • Fecha 22 febrero, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      Pgc

      El pasado 17 de diciembre de 2016, se publicó en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre); el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre); las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas (Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre) y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos (Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre). El objetivo de este RD 602/2016 es el desarrollo reglamentario de las modificaciones introducidas por la nueva Ley de Auditoría de Cuentas, Ley 22/2015, de 20 de julio.

      La fecha de aplicación del RD es para ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016.

       

      Principal novedad

      La gran novedad que introduce es la modificación del tratamiento contable de los activos intangibles, y en particular del fondo de comercio:

      • Los inmovilizados intangibles son activos de vida útil definida. Se amortizarán en un plazo de 10 años con carácter general, en ausencia en la determinación de la vida útil o de la existencia de otra disposición legal que establezca un plazo concreto y distinto a los 10 años.
      • Para el caso concreto del fondo de comercio, se establece la presunción de vida útil de 10 años, con recuperación lineal de su valor, salvo prueba en contrario. La vida útil del fondo de comercio se determinará de forma separada para cada unidad generadora de efectivo a la que se haya asignado fondo de comercio.
      • Respecto del cómputo del plazo de amortización, se podrá optar, de manera uniforme a todos los elementos del inmovilizado intangible y al fondo de comercio, por realizarlo de una de estas dos formas:

      -De forma prospectiva: a partir del primer ejercicio que comience desde el 1 de enero de 2016, contabilizándose las cuotas de amortización en la cuenta de pérdidas y ganancias. Específicamente en el caso del fondo de comercio, la reserva por fondo de comercio se reclasificará a otra cuenta de reservas pudiendo ser disponible desde dicha fecha, en el importe que exceda del valor en libro del fondo de comercio contabilizado en el activo.

      – De forma retrospectiva: mediante la amortización con cargo a reservas, incluida la reserva por fondo de comercio, siguiendo un criterio lineal y vida útil de 10 años contados desde la fecha de adquisición o fecha de aplicación del vigente PGC (ejercicios iniciados desde el 1 de enero de 2008) en caso de que la fecha de adquisición fuese anterior. En este caso, el cargo por amortización deberá minorarse en la pérdida por deterioro que hubiere reconocido la empresa desde la fecha en que se inicie el cómputo de los diez años. El valor en libros que subsista se amortizará contra pérdidas y ganancias de forma prospectiva siguiendo los nuevos criterios.

      En el caso de aplicar la opción retroactiva, esta amortización surtirá efectos en la información comparativa.

      En el consolidado se respetará el criterio seguido por las sociedades incluidas en la consolidación al formular sus cuentas anuales individuales.

      • Anualmente se analizará la existencia de indicios de deterioro de los activos intangibles y, en su caso, se realizarán las correcciones valorativas que fueran necesarias. En el caso del fondo de comercio, las correcciones valorativas por deterioro no serán objeto de reversión en ejercicios posteriores.

       

      Otros aspectos relevantes

      La simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas y medianas empresas:

      • Se incorporan los límites para formular balance y memoria abreviados ya establecidos en la Ley de Sociedades de Capital (activo no superior 4 millones de euros; cifra de negocios no superiores a 8 millones de euros; y número medio de trabajadores no sea superior 50) e iguala los límites previstos para aplicar el PGC-PYMES a estos últimos.
      • La simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas empresas se concreta en:

      -Deja de ser obligatorio presentar el estado de cambios en el patrimonio neto, tanto en el modelo abreviado del PGC como en el modelo del PGC-PYMES; y

      -El contenido de la memoria abreviada del PGC y del PGC-PYMES se simplifica, fijándose un contenido máximo de información.

      En todo caso se hace notar, que las entidades calificadas como de interés público (EIP) (Real Decreto 877/2015, de 2 de julio) no podrán formular cuentas anuales abreviadas ni aplicar el PGC-PYMES.

       

      Novedades finales en materia contable:

      • La consideración de nuevas circunstancias por las que se dispensa de la obligación de consolidar, de forma que la dispensa por razón de tamaño no será efectiva cuando alguna de las sociedades del grupo tenga la consideración de entidad de interés público (EIP). Se incluye nueva dispensa a la obligación de consolidar cuando todas las filiales puedan quedar excluidas de la aplicación del método de integración global.
      • Normas de Adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos: se modifican las normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos para recoger los cambios en materia de inmovilizado intangible y que estas entidades puedan aplicar el PGC-PYMES en los mismos términos que los previstos para las empresas.
      • Calificación contable de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero como existencias en lugar de inmovilizado, cuando su destino sea la entrega para cancelar la obligación derivada de las emisiones que realice la empresa.
      • Modificación del contenido del modelo normal de memoria, destacando entre otros, la mención expresa a si se hubiera satisfecho la prima del seguro de responsabilidad civil de todos los administradores, el número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio con discapacidad mayor o igual al 33%, indicando las categorías a que pertenecen o desglose de los contratos entre la sociedad mercantil y cualquiera de sus socios o administradores por operaciones ajenas al tráfico o que no se realicen en condiciones normales.

       Este documento se ha realizado con la única finalidad de presentar los aspectos más novedosos, que a juicio del autor, presenta el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifica el Plan General de Contabilidad, sin que del mismo puedan extraerse, en ningún caso, conclusiones ni interpretaciones de la misma.

       

      *El autor es Audit Partner en PwC , Director Académico del Máster Profesional en Auditoría de cuentas y contabilidad  y tutor de diferentes Programas Online del CDD.

       

      Etiqueta:Novedades PGC, Plan General Contable, Plan General de Contabilidad

      • Compartir:
      author avatar
      Conrado Cea

      Socio PricewaterhouseCoopers Auditores SL.

      Licenciado en CC Económicas y Empresariales. Auditor de Cuentas. Master en Business & Law por ESADE. Participa de forma habitual como ponente en cursos en materia de auditoría. Director del Master Profesional en Auditoría de Cuentas y Contabilidad, doble titulación CDD y Universidad Isabel I

      Publicación anterior

      Análisis de datos: cómo convertir los datos en acciones eficaces
      22 febrero, 2017

      Siguiente publicación

      Cláusulas suelo : Tratamiento tributario en el IRPF de las cantidades percibidas por la devolución de las cláusulas de limitación de tipos de interés
      24 febrero, 2017

      También te puede interesar

      lupa
      Claves para la detección del maquillaje contable en la empresa (parte 2)
      23 diciembre, 2020
      detección-maquillaje-contable
      Claves para la detección del maquillaje contable en la empresa (parte 1)
      22 diciembre, 2020
      papa noel 3
      Consejos para cerrar bien fiscalmente 2019
      19 diciembre, 2019

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Desarrollo y empleo
        • Blog

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • Experto DPD
        • MAF Córdoba
        • Máster en ejercicio de la abogacía
        • Máster en Prevención de Riesgos Laborales

        Grados

        • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies

        Las cookies de este sitio permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Así mismo, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
        Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
        Puede obtener más información en el Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.

        CDD
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP
        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP
        IDE google.com Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses HTTP
        VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP
        YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
        yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        _ga centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años HTTP
        _gid centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias

        Cookies adicionales

        Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

        (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        c3po.jpg tracker.metricool.com Recoge datos relacionadas con la navegación y el comportamiento del usuario - Esto se usa para recopilar informes estadísticos y mapas térmicos para el propietario de la web. Persistent Pixel
        Analítica tagmanager.google.com --- 1 month HTTP
        wp_learn_press_session_3c962b centrodesarrollodirectivo.es --- 1 día HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias