Las últimas modificaciones normativas en relación con los aplazamientos y fraccionamientos de pago de las deudas tributarias están orientadas a la disminución de la utilización de esta figura, con el propósito que estas deudas se paguen en su plazo reglamentario …
El pasado 30 de septiembre de 2016, se aprobó mediante Real Decreto-ley la modificación en el régimen de pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, IS), medida de aplicación a aquellas empresas cuyo importe neto de la cifra de …
En contextos de crisis económica las empresas suelen acometer reestructuraciones de su pasivo, esto es, llevan a cabo distintos negocios jurídicos que tienen como fin rebajar la carga financiera de su deuda. Con carácter general las principales operaciones en que suelen concretarse estas reestructuraciones de deuda son: […]
Uno de los requisitos que se exigen para aplicar la reducción en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (en adelante ISYD) en la transmisión mortis causa de participaciones en una empresa familiar es que se tenga previamente consolidada la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
En este sentido, el artículo 4.Ocho. Dos de la Ley 19)1991, de 6 de junio reguladora del IP, exige que, en los supuestos de participación en entidades a través del grupo familiar (cónyuge, ascendientes, descendientes o colaterales de segundo grado por consanguinidad, afinidad o adopción), algún miembro… […]
La utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita notablemente los comportamientos defraudatorios en sus distintas manifestaciones. Favorece la opacidad de las operaciones y actividades y su ocultación a la Administración.
ANTECEDENTES
El artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones de prevención y lucha contra el fraude estableció una serie de limitaciones a los pagos en efectivo.
Más particularmente, dispuso la prohibición de los pagos en efectivo de aquellas operaciones de importe igual o superior a 2.500 euros (el límite es de 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente) cuando alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional… […]