• Institución
  • Entidades participantes
  • Grados
    • Grado Online en Derecho para Economistas
    • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
    • Máster en ejercicio de la abogacía
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Iniciar sesión / Registro
    CDDCDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Grados
      • Grado Online en Derecho para Economistas
      • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
      • Programa online Experto en Delegado de Protección de Datos
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster en ejercicio de la abogacía
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Concursal

      • Inicio
      • Blog
      • Concursal
      • ¿Son sinónimos la fianza y el aval?

      ¿Son sinónimos la fianza y el aval?

      • publicado por Begoña González Díaz
      • Categorías Concursal
      • Fecha 23 febrero, 2018
      Fianza/aval

      En francés utilizamos la expresión “faux amis”, en inglés de “misleading words” o “false friends” cuando queremos referirnos a locuciones de otro idioma que se parecen, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra de la lengua del hablante, pero que tiene un significado diferente.

      Si partimos de que muchos califican el jurídico como un lenguaje aparte que entraña dificultad de comprensión para cualquier lego en la materia, como cualquier lenguaje profesional, uno de los ejemplos de “falso amigo”, no por la similitud en pronunciación o en escritura, sino por la confusión que genera en quienes los utilizan, son las expresiones de “fianza” y “aval”.

      A menudo se utilizan como sinónimos, sin embargo la identidad se agota en que tanto los fiadores como los avalistas son terceras personas que no tienen ninguna relación con el nacimiento de la deuda, pero que sin embargo, se responsabilizan de su pago. Unos y otros refuerzan las garantías de una deuda, siempre que sean solventes. En cuanto a las diferencias a tener en cuenta, destacamos las siguientes:

      1. La fianza es una figura del Derecho Civil o generalista, frente al aval que es propio del Derecho Mercantil cambiario, de forma tal que esta última expresión va ligada o es propia de los títulos valores, esto es, garantiza la viabilidad de un documento cambiario y se utiliza cuando hay de por medio letras, pagarés, facturas negociables, facturas conformadas, warrants, títulos de crédito hipotecario negociables o papeles comerciales.

       

      2. El avalista es la persona que se compromete a respaldar a otro en caso de impago respondiendo en idéntico plano. Es decir, en caso de existir una reclamación judicial, la demanda puede ir contra ambos, deudor y avalista, sin necesidad de demostrar previamente la insolvencia del deudor principal. Por el contrario el fiador, no puede ser obligado a pagar sin haberse requerido previamente al deudor presumiéndose que el fiador goza de los beneficios de orden, excusión y división: (i) orden significa que en caso de impagado deberá reclamarse siempre al obligado principal y sólo de resultar infructuosa la reclamación frente a éste, dirigirse frente al obligado subsidiario, salvo que expresamente se diga que se afianza con carácter solidario; (ii) excusión o posibilidad de que el fiador pueda oponerse a hacer efectiva la garantía prestada, mientras no se hayan embargado y realizado todos los bienes del obligado principal debiendo al efecto cuando se le requiera de pago, identificar el fiador a bienes del deudor realizables dentro del territorio español y suficientes para cubrir la deuda; (iii) división para el caso de que sean varios los fiadores de un mismo deudor, la deuda se reparte entre ellos a prorrata.

              Hasta tal punto es constante la confusión entre ambas figuras que es habitual decir que el “avalista            renuncia expresamente a los beneficios de orden, excusión y división”, ligados en puridad a la                    fianza.

       

      3. Como elemento curioso que no siempre tenemos en cuenta cuando garantizamos es que el fiador podrá repetir frente al deudor principal no sólo en los supuestos comunes (i.- cuando se vea demandado judicialmente para el pago; ii.- en caso de que se declare la insolvencia del deudor principal por cualesquiera de los procedimientos válidos en derecho; iii.- cuando la fianza se someta a término y este haya llegado a su fin; iv.- cuando la deuda a ha llegado a hacerse exigible, por haber cumplido el plazo en que debe satisfacerse), sino también una vez transcurra el plazo de diez años cuando la obligación principal no tenga término fijo, a menos que sea de otra naturaleza que prevea una extinción en un plazo superior.

      En cuanto a los efectos de los posibles pactos, a reseñar que (i) la prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del deudor extingue la fianza; (ii) que la liberación hecha a uno de los fiadores siendo éstos varios, sin el consentimiento del resto, aprovecha a todos no sólo al inicial beneficiario.

       

      4. A modo de ejemplo, si suscribimos un contrato de arrendamiento y nos piden una garantía, en este caso hablaríamos de un fiador, no de un avalista y, salvo que expresamente el primero renuncie a los beneficios de excusión, división y orden, la propiedad sólo podría dirigirse frente al fiador en caso de impago del inquilino.

      Sin embargo si acudimos a un concesionario a la compra de un vehículo que pagamos mediante el pago de cambiales con vencimientos mensuales, en ese caso el garante tendrá la condición de avalista.

       

      Por último decir que la constante aproximación de una y otra expresión ha llegado hasta el Tribunal Supremo, quien ha llegado a institucionalizar el concepto del “aval en sentido amplio” o como una forma de garantía o fianza, de forma tal que de haberse prestado un aval cambiario ineficaz, esa declaración cambiaria ineficaz de aval no impide que la garantía se transforme en otra extracambiaria en el entendido de que el avalista habría querido con su declaración, prestar una garantía personal.

       

      Si el Alto Tribunal tolera pasar de la especialidad a la generalidad cuando de garantías hablamos, parece que la confusión podría tener una cierta justificación, aunque siempre será preferible intentar llamar a las cosas por su nombre.

      • Compartir:
      author avatar
      Begoña González Díaz

      Socia de Vaciero Abogados. Especializada en Derecho Mercantil y Societario

      Abogada. Amplia experiencia en operaciones societarias, negociación, contratación y arbitraje. Experta en Derecho Concursal. Anteriormente desarrolla su carrera como abogada de empresa en dos importantes grupos empresariales asturianos. Participa de forma habitual como ponente en cursos en materia concursal. Forma parte del equipo de Expertos del Foro Economistas Online en área concursal/mercantil y es profesora de los cursos El concurso de la persona física y Los Acuerdos Extrajudiciales de Pagos y la exoneración del pasivo insatisfecho. Una segunda oportunidad del CDD.

      Publicación anterior

      Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección
      23 febrero, 2018

      Siguiente publicación

      Acto de presentación del Informe sobre el panorama de la fiscalidad autonómica
      6 marzo, 2018

      También te puede interesar

      insolvencia
      La insolvencia aclarada, completada y regularizada
      14 mayo, 2020
      POST BLOG PORCENTAJE
      La insolvencia en porcentajes
      12 febrero, 2020
      escape-route-1040527_1920
      A vueltas con la segunda oportunidad
      1 julio, 2019

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Desarrollo y empleo
        • Blog

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • Experto DPD
        • MAF Córdoba
        • Máster en ejercicio de la abogacía
        • Máster en Prevención de Riesgos Laborales

        Grados

        • Grado en ADE, Administración y Dirección de Empresas
        • Grado Online en Derecho para Economistas

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies

        Las cookies de este sitio permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo. Así mismo, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
        Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
        Puede obtener más información en el Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.

        CDD
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        wordpress_lp_guest centrodesarrollodirectivo.es Esta cookie se utiliza para detectar errores en el sitio web. Esta información se envía al personal técnico del sitio web para mejorar la experiencia del visitante del sitio web. 1 día HTTP
        rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML
        rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        rc::b google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP
        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP
        IDE google.com Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses HTTP
        VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP
        YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
        yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
        _ga centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años HTTP
        _gid centrodesarrollodirectivo.es Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        _gat centrodesarrollodirectivo.es Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minuto HTTP
        AWSALBCORS tracker.metricool.com Registra que grupo de servidores está sirviendo al visitante. Esto se utiliza en relación con el equilibrio de carga para optimizar la experiencia del usuario. 6 días HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias

        Cookies adicionales

        Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

        (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

        Nombre Dominio Uso Duración Tipo
        c3po.jpg tracker.metricool.com Recoge datos relacionadas con la navegación y el comportamiento del usuario - Esto se usa para recopilar informes estadísticos y mapas térmicos para el propietario de la web. Persistent Pixel
        Analítica tagmanager.google.com --- 1 month HTTP
        wp_learn_press_session_3c962b centrodesarrollodirectivo.es --- 1 día HTTP

        Es necesario activar las cookies estrictamente necesarias