El Derecho concursal se viene adjudicando la etiqueta de ser una herramienta esencial en la conservación de tejido empresarial y del empleo, de tal forma que en la actual exposición de motivos de la vigente Ley 22/2003, de 9 de …
Todos empezamos el año nuevo con nuevos y pretendidamente buenos propósitos, además de aprovechar el término del anterior para reflexionar sobre cómo nos ha ido y qué podemos mejorar. Con este mismo ánimo nos proponemos en este artículo, echar la …
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado 26 de junio la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio, que a su vez modifica la Directiva (UE) 2017/1132 sobre reestructuración e insolvencia, …
En múltiples ocasiones el informe pericial económico determina la resolución de un procedimiento judicial. El trabajo previo, la confrontación de opiniones con las partes, la elaboración del informe y su ratificación en la fase probatoria, con su correspondiente exposición oral, …
En francés utilizamos la expresión “faux amis”, en inglés de “misleading words” o “false friends” cuando queremos referirnos a locuciones de otro idioma que se parecen, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra de la lengua del hablante, pero que tiene …
Un propósito declarado en el preámbulo de la Ley Concursal 38/2011 es “(…) la conservación de la actividad profesional o empresarial del concursado”, esto es, el primar la solución convencional por encima de la liquidatoria. No obstante, la realidad que …
La gestión de los tiempos es uno de los “caballos de batalla” en los procedimientos concursales, siendo su expresión máxima el artículo 176 bis.4 LC, soporte para lo que se ha venido en llamar el “concurso exprés” del deudor persona …
En un post publicado antes del término del 2016, advertíamos sobre la cercanía del 31 de diciembre como fecha límite en la que los “socios minoritarios” podrían celebrar levantando la copa no sólo por el nuevo año, sino por la …
Cuando ya los concursos de personas jurídicas empiezan a decaer en número, muchos son los empresarios personas físicas que, después de haber soportado la tramitación del concurso de la sociedad que constituyeron y por la que apostaron, aun cuando hubieran …
Crecer es consustancial al concepto de empresa, hasta el punto que las diversas estrategias de crecimiento están en el día a día de los Consejos de Administración o Comités de Dirección de las, (i) bien ya “grandes empresas que piensan en serlo aún más, o (ii) bien de las “pequeñas compañías con expectativas”. El ganar tamaño se entiende como una solución para crecer en competitividad y garantía de viabilidad empresarial… […]