• Institución
  • Entidades participantes
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Marketing y Ventas

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Ventas
      • Conferencia CDD / ESIC – Inteligencia de negocio para mejorar las ventas

      Conferencia CDD / ESIC – Inteligencia de negocio para mejorar las ventas

      • publicado por silvia.lagar
      • Categorías Marketing y Ventas
      • Fecha 3 octubre, 2016
      • Comentarios 0 Comentarios
      Business 1137397 1920

      El pasado 28 de septiembre en el Hotel Barceló Cervantes de Oviedo, organizamos desde el CDD en colaboración con ESIC Business & Marketing School  la conferencia que llevó por título: “Inteligencia de negocio para mejorar las ventas”. Ésta se celebró en el contexto del acuerdo suscrito entre ambas Escuelas de Negocio junto con el Colegio de Economistas de Asturias, por el que ESIC impartirá sus programas de postgrado en el Principado, arrancando a finales de este mes de octubre con el Programa Superior en Dirección de Ventas (PSDV), y dando continuidad en la primavera de 2017 con el Programa Superior en Marketing Digital.

      La conferencia fue impartida por Jesús Ferradás, Director General de Advanced y profesor de ESIC, acompañado en mesa por Jesús Arranz, Director del PSDV (quien al inicio de la jornada hizo una breve presentación del programa formativo) y Alejandro González, Responsable de Marketing del CDD.

      RETOS

      La conferencia se estructuró en 3 partes bien diferenciadas, una primera en la que se analizaron los retos actuales de empresarios y ejecutivos en la actual coyuntura, donde se abordaron los siguientes puntos:

      • La obligación del cambio
      • Auto motivación y fe en el proyecto
      • Enfoque adecuado de los recursos en aras de la productividad
      • Formación, reinvención, innovación y expansión
      • Cambio de foco, menos en lo “que se vende” y más en el “por qué tienen que comprarme a mi”
      • Diferenciación para vender y venderse
      • Uso de las nuevas tecnologías para comunicarse y servir al Cliente
      • Rodearse de los mejores a los que debe dejárseles hacer
      • Liderar el proyecto

      ERRORES

      Una segunda parte en la que el ponente compartió con los asistentes los errores en los que más comúnmente incurren las PYMES, fruto de su conocimiento en el ámbito de la consultoría :

      • Departamentos comerciales dirigidos por Departamentos financieros
      • Empresas comerciales estranguladas por inversiones en activos
      • Empresas comerciales con 50 empleados y uno en comercial
      • Obsesión por el producto
      • Modelos de organización no coherentes con los cambios del mercado
      • Percepción de la comunicación y el marketing como un gasto
      • Ausencia de marcas con valores diferenciales claros
      • Inmovilismo
      • Infrautilización de las nuevas tecnologías
      • Comoditización en canales , portfolios de negocio y productos
      • Falta de enfoque : todos los mercados y todos los clientes
      • La internacionalización a la desesperada

      SOLUCIONES

      Y una parte final en la que se desglosaban las soluciones propuestas por el ponente ante los problemas más recurrentes :

      • Producto estándar con volumen de operación = competitividad en precio
      • Alta diferenciación
      • Especialización
      • Multimercado, Multiformato, Multimarca y Omnicanal
      • Estrategia competitiva canal a canal y tipología de Cliente a tipología de Cliente
      • Marca con Valor y Valor delante del Cliente
      • RRHH. formados y motivados a los que se les deja hacer
      • Innovación

      En definitiva, una jornada cargada de reflexiones y proyecciones, en la que los asistentes pudieron disfrutar de la experiencia y elocuencia del ponente con el que pudieron compartir impresiones en el posterior vino español que se sirvió al finalizar la conferencia.

      sala conferencia

      Etiqueta:ESIC, Marketing, Ventas

      • Compartir:
      author avatar
      silvia.lagar

      Publicación anterior

      Novedades en el régimen sancionador de las limitaciones a los pagos en efectivo
      3 octubre, 2016

      Siguiente publicación

      La contribución de la previsión de ventas
      5 octubre, 2016

      También te puede interesar

      Network 3524352 1920
      Sin fronteras hay paraiso
      14 febrero, 2019
      Marketingdigital
      Formación y actitud como pilares clave para una carrera digital
      14 marzo, 2018
      Seo Prestashop
      Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección
      12 febrero, 2018

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies