• Institución
  • Entidades participantes
  • Postgrados
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
    • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
  • Cursos y seminarios
  • Blog
    CDD Alumni  | CDD Business Club  | (PIF) Pack Individual de Formación  | Foro Economistas  |
    Actividades celebradas  | Agenda   | Contacto   | Acceso aula virtual
    CDD
    • Institución
    • Entidades participantes
    • Postgrados
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Presencial Asturias. 30ª edición. 2023/24
      • Máster en Asesoría Fiscal y Práctica Profesional – Mod. Online
    • Cursos y seminarios
    • Blog

      Marketing y Ventas

      • Inicio
      • Blog
      • Marketing y Ventas
      • ¿Por qué invertir en campañas de Facebook Ads?

      ¿Por qué invertir en campañas de Facebook Ads?

      • publicado por Dolores Vela
      • Categorías Marketing y Ventas
      • Fecha 29 noviembre, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      Facebook Ads

      Las campañas de Facebook Ads no sólo nos acercan a miles de usuarios, son una herramienta de gran potencia para atraer a clientes potenciales. Analizamos las claves necesarias para una campaña de éxito.

      Facebook se ha convertido para muchos en la página de inicio y entrada al mundo digital: con la nada desdeñable cifra de 2.000 millones de usuarios conectados al mes, ¿qué empresa o negocio no querría estar en la poderosa red social y crear campañas de Facebook Ads para aumentar su comunidad, leads y ventas?

      Sin embargo, aún muchas empresas están desaprovechando las enormes ventajas de las campañas de Facebook Ads, a pesar de que las cifras de conversión se muestran cada vez más competitivas con respecto a las de Google AdWords y, en gran cantidad de casos, por encima de ellas.

      Las campañas de Facebook Ads, no obstante, deben estar adecuadamente encajadas en la planificación estratégica de nuestras acciones en marketing y publicidad digitales. Más concretamente, hablamos de la planificación de medios o media planning, es decir: antes de lanzarnos a la publicidad en Facebook, debemos evaluar adecuadamente la necesidad y utilidad de correr una campaña de Facebook Ads con una inversión “x”.

       

      ¿Qué debemos tener en cuenta antes de plantearnos hacer una campaña de Facebook Ads?

       En primer lugar, hemos de suponer que estamos en Facebook porque nuestros usuarios, nuestros clientes potenciales o, directamente, nuestros clientes, están ahí. Del mismo modo, que nuestra presencia en la red social es activa, planificada y coherente con la imagen de marca y los objetivos que hayamos establecido en nuestros plan de marketing digital.

      En segundo lugar, debemos tener claro el objetivo que perseguimos para realizar nuestra campaña específicamente en Facebook:

      • Objetivo de negocio: ventas, leads, tráfico o posicionamiento, entre otros.
      • Objetivos de reputación: como visibilidad, notoriedad, marca y reputación.
      • Objetivos sociales: por ejemplo, aumentar mi comunidad o mejorar mi alcance e interacciones.

       

      En tercer lugar, debemos evaluar la campaña y acciones que vamos a lanzar. Nos podemos hacer 10 preguntas:

      • ¿Cuál es el objetivo de mi campaña?
      • ¿Es Facebook un medio interesante y rentable para la campaña?
      • ¿Cuál es mi target para esta campaña?
      • ¿Está mi Target en Facebook?
      • ¿Qué objetivo persigo con la campaña de Facebook Ads?
      • ¿Cómo debo comunicar mi campaña?
      • ¿Qué segmentación me interesa más: lo más precisa posible, general, de amplio espectro?
      • ¿Es interesante geolocalizar mi campaña de Facebook Ads según una ubicación específica o de forma más o menos amplia?
      • ¿Cuándo deben publicarse mis anuncios: qué fecha de inicio y fin puedo acotar, qué días, en qué franjas horarias?
      • ¿Qué presupuesto puedo invertir según mis objetivos?

      Es importante tener claro que Facebook no es una red social en la que al usuario le guste demasiado la intromisión brusca de marcas y publicidad sin que haya realmente una propuesta de valor en el contenido: las campañas de Facebook Ads pueden llegar a traernos una gran cantidad de visitas y leads, de comunidad y visibilidad, pero debemos ser conscientes de que el resto de contenidos que existan relacionados con la campaña ha de ser interesante y atractivo para el usuario. De otro modo, es más que probable que nuestra campaña consiga un gran número de clics, de gasto por ende, pero no de conversiones.

      Si quieres seguir aprendiendo sobre campañas de Facebook Ads  accede a conocer las distintas modadalidades de la publicidad digital a través del Programa Superior de Marketing Digital de ICEMD en asociación con el CDD.

       

       

      Etiqueta:Facebook Ads, Marketing Digital

      • Compartir:
      author avatar
      Dolores Vela

      Publicación anterior

      [Entrevista] Jesús Sanmartín, Presidente del REAF : "El Asesor Fiscal ya no es un mero liquidador de impuestos"
      29 noviembre, 2017

      Siguiente publicación

      eBook: Artículos destacados 2017
      19 diciembre, 2017

      También te puede interesar

      Network 3524352 1920
      Sin fronteras hay paraiso
      14 febrero, 2019
      Marketingdigital
      Formación y actitud como pilares clave para una carrera digital
      14 marzo, 2018
      Seo Prestashop
      Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección
      12 febrero, 2018

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      NOVUS

      Permanece informado de las novedades del ámbito económico, jurídico y empresarial.




      Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

      El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad.

      CONTACTO

      Te escuchamos

      Teléfono
      915 220 131
      Email
      centro@desarrollodirectivo.es

      ESCRÍBENOS

      Nuestros consultores académicos te asesorarán sin compromiso

        Se le informa de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: Colegio de Economistas de Asturias (CEA) para uso interno; gestión administrativa; acceso y gestión de servicios y/o de actividades; gestión de respuestas a consultas / solicitudes de información, reclamaciones o incidencias; envío, en su caso, de boletines, folletos, informes o similares y, en caso de que haya consentido, para las finalidades descritas en los consentimientos adicionales.

        El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad

        Acepto recibir información a través de medios escritos, telefónicos o digitales, sobre las actividades y servicios del Colegio de Economistas de Asturias y novedades, noticias e información que pudieran ser de mi interés.

        Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad*Acepto de forma inequívoca la presente cláusula, el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

        logo-cdd

        (34) 915 22 01 31

        centro@desarrollodirectivo.es


        CDD

        • Institución
        • Blog
        • Aula virtual CDD

        Postgrados

        • MAF Asturias
        • MAF Online
        • MAF Córdoba

        Copyright @ 2019 Centro de desarrollo directivo

        • Aviso legal
        • Política de privacidad
        • Política de cookies