El 31 de octubre de 2019, el Tribunal Constitucional ha dictado una Sentencia en la que estima la cuestión de inconstitucionalidad 1020-2019, promovida por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 32 de Madrid, y declara la inconstitucionalidad parcial del artículo …
El importante crecimiento que ha experimentado en los últimos años la venta tanto de cigarrillos electrónicos como de nuevos productos del tabaco, especialmente del tabaco que se calienta pero no se quema, obliga a replantear la tributación de los mismos, …
La Navidad es la época del año más propicia para que las empresas tengan algunas atenciones especiales con sus clientes y trabajadores. También se celebra, el día 22, el sorteo de lotería en que depositan sus ilusiones buena parte de …
La Fundación para el Avance de la Libertad ha presentado el 12 de diciembre la segunda edición del “Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF)”, referido al ejercicio 2018. Se trata de un indicador relativo, que compara la situación de los …
La expansión que han experimentado en los últimos años las apuestas deportivas “online” y otros juegos, como el póquer, realizados a través de internet, ha llevado a plantear distintas consultas a la Dirección General de Tributos sobre la forma en …
El Tribunal Económico – Administrativo Central mediante Resolución de 4 de abril de 2017, establece que la compensación de bases imponibles negativas constituye una opción en los términos del art. 119.3 de la LGTG : Las opciones que según la …
La esperada Instrucción de la Agencia Tributaria que entre otras medidas, introduce una importante modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre respecto de los aplazamientos o fraccionamientos de pago, ha visto finalmente la luz hace tan solo unas …
En contextos de crisis económica las empresas suelen acometer reestructuraciones de su pasivo, esto es, llevan a cabo distintos negocios jurídicos que tienen como fin rebajar la carga financiera de su deuda. Con carácter general las principales operaciones en que suelen concretarse estas reestructuraciones de deuda son: […]
De un tiempo a esta parte nos ha empezado a quedar claro que los rendimientos percibidos por el socio trabajador que presta servicios para una sociedad mercantil capitalista, que desarrolle una actividad empresarial, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, y que posea el control directo o indirecto de aquella –entendiendo que se presumirá dicho control, salvo prueba en contrario, cuando la mitad del capital de la sociedad para la que el trabajador preste sus servicios esté distribuido entre socios, con los que conviva, y a quienes se encuentre unido por vínculo conyugal o de parentesco, por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta segundo grado-, tienen la calificación de trabajo personal… […]