Las últimas modificaciones normativas en relación con los aplazamientos y fraccionamientos de pago de las deudas tributarias están orientadas a la disminución de la utilización de esta figura, con el propósito que estas deudas se paguen en su plazo reglamentario …
La plusvalía municipal, como comúnmente se conoce al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, es un impuesto cuyo hecho imponible se define en su normativa reguladora (estatal y foral) como: “El Impuesto sobre el …
El pasado 2 de marzo el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) dictó una interesante resolución, dictada en unificación de criterio al amparo del novedoso procedimiento previsto en el artículo 229.1.d) de la Ley 58/2003, General Tributaria (en adelante LGT), justificando …
El Real Decreto-Ley 1/2017, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, añade una nueva Disposición Adicional Cuadragésima Quinta a la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF). Esta disposición adicional …
La deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades (en adelante, IS), del gasto por los servicios de apoyo a la gestión intragrupo, los denominados “management fees”, está siendo un tema muy cuestionado por la inspección de los tributos en los últimos …
En el BOE de 6 de diciembre de 2016 se aprueba el Real Decreto 596/2016, donde se recogen las modificaciones normativas necesarias para la implantación del nuevo “Suministro Inmediato de Información”. Enmarcado en una estrategia de la Agencia Tributaria de …
La esperada Instrucción de la Agencia Tributaria que entre otras medidas, introduce una importante modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre respecto de los aplazamientos o fraccionamientos de pago, ha visto finalmente la luz hace tan solo unas …
El pasado 30 de septiembre de 2016, se aprobó mediante Real Decreto-ley la modificación en el régimen de pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, IS), medida de aplicación a aquellas empresas cuyo importe neto de la cifra de …
En contextos de crisis económica las empresas suelen acometer reestructuraciones de su pasivo, esto es, llevan a cabo distintos negocios jurídicos que tienen como fin rebajar la carga financiera de su deuda. Con carácter general las principales operaciones en que suelen concretarse estas reestructuraciones de deuda son: […]
De un tiempo a esta parte nos ha empezado a quedar claro que los rendimientos percibidos por el socio trabajador que presta servicios para una sociedad mercantil capitalista, que desarrolle una actividad empresarial, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, y que posea el control directo o indirecto de aquella –entendiendo que se presumirá dicho control, salvo prueba en contrario, cuando la mitad del capital de la sociedad para la que el trabajador preste sus servicios esté distribuido entre socios, con los que conviva, y a quienes se encuentre unido por vínculo conyugal o de parentesco, por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta segundo grado-, tienen la calificación de trabajo personal… […]